Curso Sup en Enfermería Legal
Fundamentación
La enfermería tiene la función de promover la salud, acompañar a
las personas en su experiencia de salud y contribuir a su
recuperación. Todas estas acciones en los diferentes niveles de
atención adquieren características particulares que delimitan las
incumbencias del rol y sus responsabilidades.
Por lo que conocer la dimensión jurídica del ejercicio profesional,
establecer que competencias y responsabilidades le caben, son
parte esencial de su formación.
El estudio de las leyes que rigen el ejercicio de la profesión y los
códigos deontológicos contribuyen a hacer valer los derechos y
profesionalizar el desempeño. Como también a transitar el
camino de la legalidad y minimizar las consecuencias de aquellas
faltas que pudieran presentarse en el ejercicio del cuidado
enfermero.
Conocer esas herramientas le permitirán además, analizar y
valorar actuaciones anitarias en las que esté involucrado el
personal de enfermerìa y lo habilita para asesorar sobre asuntos
técnicos, a la justicia en el caso de demandas judiciales.
Objetivos
Identificar los derechos y obligaciones de enfermería en la
práctica profesional del cuidado de las personas.
Conocer los niveles de exigencia de la práctica profesional y sus
consecuencias jurídicas.
Reconocer las conductas de buena práctica profesional
amparándose en la “Lex Artis”.
Reconocer y valorar los aspectos deontológicos y legales de los
Registros escritos de las actividades profesionales en relación al
cuidado enfermero.
Proveer las herramientas adecuadas como colaborador y auxiliar
de la justicia de organismos laborales, previsionales y de
seguridad
temario
ley nacional del ejercicio legal de enfermería 24,004
y concordantes
Responsabilidad profesional
Fundamento del derecho
Sanciones disciplinarias
Resoluciones disciplinarias
Historia clínica
Ley de protección del paciente
los registros de enfermería
Ley de la insalubridad
Ley ART
Destinado a :
Enfermeros profesionales, Licenciados en enfermería y auxiliares
Certificación
Certificación con validez nacional
Ley 26,206 artículo 63
Es curso con certificación propia privada
Acredita idoneidad
( No es carrera , no es tecnicatura superior ni
universitaria)
Modalidad Virtual
